Aceite de Coco

A pesar de la reputación del coco como una fruta grasosa, su aceite mantenido al frío aporta un sabor único y más beneficios de los que se pueda imaginar. El aceite, derivado de la carne blanca del coco, es una fuente saludable de grasas mono-saturadas y contiene un ingrediente principal llamado ácido láurico que ha sido estudiado por sus efectos positivos en el sistema inmunológico y actividad antimicrobial.

El aceite de coco es también bajo en colesterol y sodio. Sin embargo, la imagen decadente de la fruta proviene de que es utilizada en cocteles tropicales únicamente, en muchos lugares. El IAIC reporta que el aceite de coco es, de hecho, elevada en grasas saturadas por lo que debe ser usada moderadamente.

Consejo de Ann

El aceite de coco es naturalmente dulce y delicioso y dura muchísimo tiempo en nuestra alacena. Es una grasa sólida que debe ser licuada para muchas recetas. Esto se realiza fácilmente: simplemente coloque el envase de aceite en una cacerola con agua caliente por 10 minutos antes de usar. Cuando sea posible, escoja aceite virgen y orgánico hecho de carne de coco fresca – no seca o deshidratada. Busque también aceites sin fragancias, saborizantes o colorantes.

Consejo de Receta

El aceite de coco ha sido utilizado por milenios en la cocina vegetariana en el sur de la India por el delicioso sabor que añade a las comidas. Úselo para agregar un sabor tropical a vegetales fritos, o en frutas horneadas, como también en nuestras Bananas Horneadas en Coco. Nuestra rápida y fácil receta de Galletas de Avena y Dátiles es más saludable que la gran mayoría de galletas que usan aceite de coco en lugar de la mantequilla, además de harina de trigo integral, avenas y dátiles picados.

Aprobadas por una nutricionista diplomada

Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)

Recetas También le puede interesar...

Risotto con verduras de verano Recipe Image

Risotto con verduras de verano

Rated 5 out of 5
15 Tiempo de preparación.
Espagueti con almejas Recipe Image

Espagueti con almejas

Rated 4 out of 5
15 Tiempo de preparación.
Salmón Pochado Recipe Image

Salmón Pochado

Rated 4 out of 5
20 Tiempo de preparación.

Reseñas y comentarios

Aún no hay reseñas.


Deje una receta o comentario

Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.

Favor de iniciar sesión

Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.