Kitchari es la comida que las madres hindúes dan a los niños que se sienten mal. El kitchari es un plato tradicional del Ayurveda, que es conocido por su capacidad para desintoxicar o limpiar... el cuerpo, disminuir el envejecimiento de las células y equilibrar los tres doshas: vata, pitta y kapha. Este plato es perfecto para tener a la mano cuando usted se siente cansado, con náuseas o bajo en energía. Es relativamente sencillo de preparar, fácil de digerir y adaptable a cualquier cosa que tenga a la mano. Prepare una gran cantidad de kitchari para congelar en porciones para cuando lo necesite. Cómalo tal cual o condimentado con otros vegetales, como la col rizada salteada o espinacas.
Saltee las semillas de mostaza en el aceite o ghee hasta que salten. Luego añade el comino, cúrcuma, cilantro, semillas de hinojo y asafétida, si la usa. Cocine por 1 minuto.
Añada los guisantes partidos y sal. Saltee por 1 a 2 minutos. Añada agua, lleve a hervir y cocine a fuego lento por 30 minutos o hasta que el dal esté alrededor de ⅓ cocido.
Prepare cualquier vegetal que quiera añadir (Ver Consejos de Ann). Añada arroz y estos vegetales.
Remueva para mezclar, añadiendo más agua si es necesario. Lleve de nuevo a hervir, luego cocine a fuego lento o hasta que el arroz esté completamente cocido y el agua completamente absorbida.
Consejos del chef
La asafétida es una especia hindú tradicional que se usa frecuentemente en platos vegetarianos para reemplazar ajo y cebollas. Puede encontrarse en tiendas hindúes y muchas tiendas de alimentos saludables. La especia – de hecho una goma tomada de la raíz de una hierba nativa de Persia y la India – se considera un coadyuvante digestivo, generalmente usado en platos de frijoles, pepinos y condimentos. Si usted no encuentra asafétida, añada 1 o 2 dientes de ajo enteros pelados y triturados a los guisantes partidos cuando añada el agua en el paso 2.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reseñas y comentarios
Aún no hay reseñas.
Deje una receta o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Favor de iniciar sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Reseñas y comentarios
Aún no hay reseñas.
Deje una receta o comentario