Cocina Para Tu Salud y yo trabajamos mucho con la comunidad de cáncer de seno Hispana aquí en la ciudad de Nueva York. Hemos aprendido mucho la una de la otra. Les hemos enseñado a... amar la col y las acelgas, hasta incluso el arroz integral y ellas nos han enseñado a amar sus distintas formas de cocinar el humilde frijol.
Esta es una versión vegetariana de los frijoles pinto, también conocidas como habichuelas coloradas, que acompañan muchas comidas dominicanas. Utilizamos un poco de paprika ahumada dulce para darle un sabor rico y carnoso. A pesar de que generalmente no se les considera un plato principal, estos frijoles de seguro podrían constituir una comida llena de proteínas por sí solos con un poco de arroz integral y una crujiente ensalada de repollo. Son igualmente deliciosos como relleno dentro de un burrito. Los frijoles son una gran fuente de proteínas, y cuando se comen en combinación con granos enteros como el arroz integral o una tortilla integral, como se sugiere aquí, le darán a su cuerpo proteínas completas, cosa que es importante saber si usted está moviéndose hacia una dieta basada en vegetales para reducir el riesgo de recurrencia de cáncer.
Caliente el aceite en un horno holandés u olla grande a fuego medio-alto. Añada el comino y deje cocinar por 30 segundos. Añada la cebolla, zanahoria, apio y orégano. Rocíe con sal y cocine por 2 minutos. Cubra parcialmente y baje la temperatura a fuego medio-bajo, y sude por 10 minutos o hasta que estén suaves y comiencen a caramelizarse.
Añada la paprika ahumada y cocine por 1 minuto, removiendo para mezclar.
Añada los frijoles cocidos y su líquido, o si utiliza latas, añada sólo suficiente agua como para cubrir. Lleve a hervir, y luego reduzca la temperatura a fuego lento y cocine, cubierto, por 30 minutos.. Añada un poco de agua si los frijoles parecen muy secos, pruebe la sal. Sirva con Arroz Integral o en un burrito.
Consejos del chef
Siempre lave y drene los frijoles enlatados antes de usarlos para deshacerse del exceso de sal.
Aprobadas por una nutricionista diplomada
Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el
Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)
Filtros
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario
Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.
Por favor inicie sesión
Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.
Reviews & Comments
Aún no hay reseñas.
Deje una receña o comentario