Frutas y Verduras: ¿Pelar o No Pelar?

Por  Alyssa Adler

Las frutas y verduras son conocidas por sus fitonutrientes, que poseen notables beneficios para la salud como reducir los factores de riesgo del cáncer y otras enfermedades crónicas. Estos fitonutrientes se encuentran sobretodo en la parte de afuera de las plantas, especialmente en la piel. El contenido de fitonutrientes se incrementa con la maduración y con cualquier punción de la piel ya sea fermentándola, cortándola o triturándola. La piel también contiene toneladas de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Dicho simplemente, es importante tratar de comer la fruta completa para optimizar sus beneficios para la salud.

Algunas investigaciones han mostrado que verduras de las familias de los carotenoides y crucíferos proporcionan la mayor protección contra el cáncer. Los carotenoides incluyen verduras rojas, anaranjadas, amarillas y los crucíferos incluyen brócoli, coliflor, repollitos de Bruselas, repollos y col rizada. Por regla general, mientras más oscuro es el color de la verdura mayor será la cantidad de fitonutrientes.

shutterstock_245873155

Con frecuencia se pelan las frutas y verduras ya sea para reducir el estrés en el sistema digestivo o para disminuir el volumen de pesticidas. Si prefiere dejarles la piel, pero quiere hacerlas fáciles de comer y digerir, puede cocinarlas.

Para remover los pesticidas, lave las frutas y verduras a fondo con agua fría y frótese con un cepillo de cerda dura para eliminar cualquier rastro de sucio o químicos. Con un lavado apropiado, podrá remover los pesticidas y obtener los beneficios de la piel y la pulpa de frutas y verduras.

Revise nuestra Compota de Fresas en Microondas, Duraznos Pochados en Vino Blanco, Peras Pochadas con Salsa de Arándanos, para algunas ideas magníficas. Pruebe también nuestro Calabacín con Menta o nuestro Salteado de Col Rizada y Jengibre para agregar más verduras a su dieta.

Aprobadas por una nutricionista diplomada

Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)

Recetas También le puede interesar...

Avena para el Día Siguiente Recipe Image

Avena para el Día Siguiente

Rated 5 out of 5
15 Tiempo de preparación.
Ensalada de Guisantes Recipe Image

Ensalada de Guisantes

Rated 4 out of 5
20 Tiempo de preparación.

Reseñas y comentarios

Aún no hay reseñas.


Deje una receta o comentario

Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.

Favor de iniciar sesión

Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.