¿El azúcar alimenta a las células cancerígenas?

Por Esther Trepal 

Me han dicho que es malo comer azúcar cuando se tiene cáncer, pero yo la añoro por su energía. ¿Debo evitarla por completo?

Asumo que se refiere a la creencia de que el azúcar «alimenta» al cáncer. Este es uno de esos conceptos que está sobre-simplificado, y que puede llevar a malos entendidos. Durante la digestión, el azúcar se descompone en glucosa, que es la fuente primaria de energía para nuestras células, incluyendo células cancerígenas. Pero he aquí un hecho:  Todos los carbohidratos se descomponen en glucosa. Los carbohidratos se encuentran en el trigo y otros granos, cereal, frutas, y edulcorantes de todo tipo (incluyendo miel, melaza y agave).

La cuestión importante, para mí, es: ¿Cómo se adentra esa glucosa en la célula? ¿Hay alguna manera de modularla? Usted puede estar familiarizado con una hormona llamada insulina. Esta hormona abre la célula para que la glucosa entre. Es conocida como una hormona que promueve el crecimiento, lo que no es un efecto favorable cuando hablamos de tumores. Cuando comemos carbohidratos se reducen a glucosa, y el cuerpo responde liberando insulina. Mientras más glucosa, más insulina. Al disminuir la velocidad de liberación de glucosa, se pueden prevenir picos altos en insulina, que promueven la absorción de glucosa y el crecimiento del tejido.

Yo quiero redireccionar un poco su pregunta original. En lugar de enfocarse en el azúcar, debería considerar la calidad de todos los carbohidratos que usted come. Lo que yo llamo carbohidratos de «alta calidad» incluyen alimentos y granos integrales.  Por ejemplo, una manzana es mejor que jugo de manzana o salsa de manzana. O arroz integral es mejor que arroz blanco. El aspecto «integral» desacelera el proceso digestivo, disminuyendo la producción de glucosa. Además, la liberación de insulina es más estable.

¿Qué hacer con esos antojos de dulce? No se equivoque, el azúcar no es un «alimento sano». Pero algunas veces es justo lo que necesitamos. Mantenga las cantidades en moderación y de forma ocasional. Pero recuerde, no sólo es el azúcar. Las tortas y pasteles vienen con harina blanca, otro carbohidrato de mala calidad.  Considere hacer sus propios postres con cantidades de azúcar reducidas, y con mayor cantidad de frutas y harina integral. También puede satisfacer su antojo por dulces con carbohidratos de alta calidad, como frutas y algunos de los vegetales más dulces, como las batatas dulces, calabazas, guisantes, zanahorias y remolachas.

Respuesta rápida: El azúcar alimenta todas las células, no sólo las células de cáncer, y debe ser tomada con moderación, pero no evitada del todo.

 

Aprobadas por una nutricionista diplomada

Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)

Recetas También le puede interesar...

Salsa de Miso y Lima Recipe Image

Salsa de Miso y Lima

Rated 4 out of 5
20 Tiempo de preparación.
Pudín de Coliflor Recipe Image

Pudín de Coliflor

Rated 5 out of 5
20 Tiempo de preparación.
Pudín de Vainilla Recipe Image

Pudín de Vainilla

Rated 4 out of 5
15 Tiempo de preparación.

Reseñas y comentarios

Aún no hay reseñas.


Deje una receta o comentario

Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.

Favor de iniciar sesión

Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.