Granadas

La explosión de las Granadas

Cuando nos referimos a un alimento que lucha contra el cáncer las granadas son realmente “la bomba”.

De acuerdo al American Cancer Society, el ácido elágico, un fitoquímico presente en las granadas, puede tener un efecto en la lucha contra el cáncer. En animales y estudios de laboratorio, el ácido elágico ha sido encontrado como un agente que disminuye el crecimiento de ciertos tumores causados por carcinógenos, incluyendo aquellos de piel, garganta y pulmones. Este ácido puede reducir incluso los efectos del estrógeno en el crecimiento de células de cáncer de seno. Un estudio reciente en hombres con cáncer de próstata, encontró que al parecer, disminuye algunos de los efectos secundarios de la quimioterapia.

Las granadas – que algunos estudiosos bíblicos consideran que debió haber sido “la manzana” en el Jardín del Edén – están llenas de pequeñas semillas rodeadas de un arilo rojo rubí, esa piel dulce, crocante y jugosa que hacen de esta fruta algo tan delicioso. Los arilos de la granada son una gran fuente de vitamina C, K, folato, fibra y potasio. Las semillas por si solas contienen grasas no saturadas saludables. Aunque el jugo de granada es popular y disponible extensamente, es importante incluir una fruta entera en su dieta. El jugo de granada no provee fibra ni grasas saludables y el proceso de pasteurización afecta el contenido de vitamina C.

Consejo de Ann

Las granadas pueden ser místicas para comérselas, pero no deje que eso lo asuste; esa cantidad de arilos deliciosos rojos merecen echarles vistazo. Use un cuchillo para cortar la granada del tallo hasta el final y romper la granada para ser abierta. Caerá en sus secciones naturales para exponer las semillas y sus jugosos arilos listos para ser comidos con una cuchara. Las granadas frescas deberán sentirse pesadas para su tamaño y tener esa piel roja cobreña. Las granadas enteras pueden ser almacenadas en nuestros refrigeradores por hasta tres meses. Algunos mercados venden los arilos de las granadas en cajas para nuestra conveniencia, pero mejor comerlos dentro de los tres primeros días de haberlos comprado.

Consejo de Receta

Las granadas son una combinación única de dulce, ácido y pueden ser usadas de diversas maneras. Los arilos son un gran aderezo para ensaladas, proporcionando un sabor dulce crujiente y colores estupendos. Trate de dispersarse sobre peras y verdes mixtos sobre un aderezo ligeramente cítrico, junto con un poco de queso feta y nueces tostadas. Úsalas para reemplazar arándanos para brindar color y hacer de nuestra Ensalada Colorida de Quínoa más crujiente. También puede colocarlas con pepino y menta para una bella y refrescante mezcla de verano. La melaza de la granada puede ser añadida para agregar sabor a nuestros aderezos de ensaladas e incluso a jugos. Para una agua con gas que despierte nuestros sentidos gustativos comprometidos por la quimioterapia, pruebe nuestra receta de Agua de Granada.

Aprobadas por una nutricionista diplomada

Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)

Recetas También le puede interesar...

Mini Panqueque Holandés de Harina Integral Recipe Image

Mini Panqueque Holandés de Harina Integral

Rated 4 out of 5
20 Tiempo de preparación.
Relleno de Castañas y Salchicha Recipe Image

Relleno de Castañas y Salchicha

Rated 5 out of 5
30 Tiempo de preparación.
Nueces con Especias Recipe Image

Nueces con Especias

Rated 5 out of 5
15 Tiempo de preparación.

Reseñas y comentarios

Aún no hay reseñas.


Deje una receta o comentario

Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.

Favor de iniciar sesión

Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.