Descubre la Diferencia Entre las Verduras Con o Sin Almidón

Todos los días le aconsejo a la gente que coma verduras, que incorporen la mas variedad de verduras posible a sus dietas – pero no todas las verduras son iguales. Aquí les explico el por qué.

El Plato Saludable que promovemos está compuesto de 30% vegetales, 20% frutas, 25% granos y 25% proteínas. Esto significa que la mitad del plato debe contener frutas y verduras frescas.

Hay dos tipos de verduras. Empecemos con las que no contienen almidón. Entre estas están las verduras de hoja verde como la col rizada, espinacas, lechugas y también pimientos, setas, zanahorias, nabos, calabacines, cebollas, berenjenas y muchos más. Podemos comer estos fitonutrientes bajos en calorías literalmente hasta que se nos salgan por las orejas. Estos vegetales pertenecen a la porción de frutas y vegetales dentro de nuestro Plato Saludable.

 

non-starchy vegetables,cook for your life

Por otro lado, están las verduras con almidón. Estas también están llenas de vitaminas y nutrientes que son muy buenos para nuestra salud, pero caen dentro de la categoría de granos y se asemejan más al arroz y al trigo. Entre las verduras con almidón se encuentran las patatas, batatas, ñames, yucas, calabazas, habichuelas, guisantes y frijoles. Estas verduras son parte de la porción de granos dentro del Plato Saludable y no están incluídas dentro de la porción de vegetales. Por ejemplo, si va a comer calabaza o granos en adición a otro grano, los dos combinados deben equivaler sólo el 25% de su Plato Saludable. Vale la pena pensar en ello ya que bien pudiera optar por comer una sabrosa calabaza en lugar de una porción de arroz.

 

starchy vegetables, Cook For Your Life

 

Aprobadas por una nutricionista diplomada

Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)

Recetas También le puede interesar...

Patatas Dulces Rellenas de Castañas Recipe Image

Patatas Dulces Rellenas de Castañas

Rated 5 out of 5
15 Tiempo de preparación.
Ensalada de Peras y Endivias Recipe Image

Ensalada de Peras y Endivias

Rated 5 out of 5
20 Tiempo de preparación.
Frittata de Acelga Recipe Image

Frittata de Acelga

Rated 5 out of 5
20 Tiempo de preparación.

Reseñas y comentarios

Aún no hay reseñas.


Deje una receta o comentario

Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.

Favor de iniciar sesión

Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.