Vamos por el Grano

La quinoa, reverenciada hace muchos siglos por los Incas del Perú, es típicamente conocida como un grano, pero en realidad es una semilla. Sin importar cómo se le llame, este fabuloso alimento, que se pronuncia «keen-wah», es proteína completa, con todos los aminoácidos requeridos para la nutrición adecuada. También es rica en hierro y fibra, muy fácil de hacer y de digerir. En resumen, es una gran adición a su dieta durante el tratamiento contra el cáncer.

Las semillas se cultivaron por primera vez en los Andes y se daban a los guerreros para darles poder y resistencia. La quinoa también se usaba en comidas y rituales de ceremonias. Aún hoy, es popular en América del Sur, particularmente en Bolivia (el mayor productor de quinoa del mundo) y Perú.

Las semillas de quinoa son redondas, alrededor del tamaño de las semillas de sésamo y vienen en una variedad de tonalidades, desde crema, rojo hasta negro. Seleccione su color de acuerdo a lo que está sirviendo: la quinoa roja hace bellas ensaladas, mientras que la negra se ve particularmente apetitosa cuando se sirve con vegetales como fava o granos de edamame.

Generalmente servida como salada, la quinoa también hace una buena base para unas gachas de desayuno fortificante. Añada lácteos, arroz o leche de soya, frutas secas, nueces y el edulcorante que prefiera (melaza o miel son deliciosas) para un comienzo del día caluroso y alto en proteínas. La quinoa de sobra añade cuerpo a ensaladas, sopas y es una cena suave cuando se le mezcla con verdes salteados y tofu, lentejas o garbanzos.

Nuestra receta de estofado de quinoa peruano es una versión de una sopa saludable que se sirve en los Andes, haciéndola un satisfactorio y sencillo estofado que está lleno de fibra, proteína y bondades de coloridos vegetales. Los beneficios adicionales vienen de los tomates, que son altos en licopenos y potentes antioxidantes que pueden ayudar en proteger el cuerpo contra daños por radicales libres.

Aprobadas por una nutricionista diplomada

Nuestras recetas, artículos y videos son revisadas por nuestros dietistas capacitados en oncología para garantizar que todo el contenido esté respaldado con evidencia científica y siga las pautas establecidas por el Oncology Nutrition for Clinical Practice, 2nd Ed., (Nutrición Oncológica para la Práctica Clínica, 2ª Ed.), publicado por el Oncology Nutrition Dietetic Practice Group (Grupo de Práctica Dietética de Nutrición Oncológica), un grupo de interés profesional de la Academy of Nutrition and Dietetics (Academia de Nutrición y Dietética), y el American Institute for Cancer Research (Instituto Americano para la Investigación del Cáncer) y la American Cancer Society (Asociación Americana del Cáncer)

Recetas También le puede interesar...

Rebanadas de Coliflor Empanizados y Rostizados Recipe Image

Rebanadas de Coliflor Empanizados y Rostizados

Rated 5 out of 5
20 Tiempo de preparación.
Leche de Almendras Recipe Image

Leche de Almendras

Rated 5 out of 5
20 Tiempo de preparación.
Polenta con Queso Abrasada Recipe Image

Polenta con Queso Abrasada

Rated 5 out of 5
15 Tiempo de preparación.

Reseñas y comentarios

Aún no hay reseñas.


Deje una receta o comentario

Su reseña se ha enviado con éxito. Nuestros moderadores publicarán una vez que lo hayan revisado.

Favor de iniciar sesión

Para publicar su reseña, le pedimos que inicie sesión o se registre.